BIOÉTICA GLOBAL, JUISTICIA Y TEOLOGÍA MORAL

BIOÉTICA GLOBAL, JUISTICIA Y TEOLOGÍA MORAL

BIOÉTICA GLOBAL, JUISTICIA Y TEOLOGÍA MORAL

ALARCOS MARTÍNEZ, FRANCISCO JOSÉ

22,00 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL DESCLÉE DE BROUWER, S.A.
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
Ubicación
PLANTA ALTA FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-330-2017-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Añadir a favoritos

La cuestión de la justicia global en el ámbito de la bioética no es una cuestión baladí, en ella nos jugamos la dignidad a escala planetaria y la dignidad de todos y cada uno de los seres humanos en particular. El paradigma para pensar el mundo ya no es la confrontación EsteOeste, ni incluso NorteSur. Los problemas, con sus posibilidades y limitaciones en la forma de abordarlos, tienen dimensiones globales. Urge una rearticulación de los discursos parcelados y compartimentados pues, desde ellos, resulta extremadamente difícil seguir abordando las cuestiones que afectan a la vida descontextualizándolas del entorno global. En la misma medida tampoco se puede pensar apropiadamente la justicia sin las condiciones prácticomateriales concretas que, a nivel vital, vienen determinadas por el factum de lo global. Ni se puede abordar una ética de la vida y para la vida sin atender a referencias globales y criterios de justicia. Todo ello plantea un nuevo esquema en el que la tríada vidaglobalidadjusticia ha de ser abordada también desde la Bioética Teológica. O, lo que es lo mismo, la Teología Moral no puede prescindir hoy de esa triple conexión emergente so pena de que traicione su propio estatuto de servicio. La intención de fondo en todo ello no es sino estimular la búsqueda, el diálogo y la cooperación de los bioeticistas, tanto de índole secular como teológica, en la tarea ineludiblemente humana de cuidar la fragilidad vital en todas sus dimension

Francisco José Alarcos Martínez, profesor de Bioética y Moral Fundamental en la Facultad de Teología de Granada. Entrevista realizada Úbeda, X Congreso de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA). Francisco J. Alarcos Martínez, nacido en 1963 en Cúllar (Granada), terminó los estudios de Teología en la Facultad de Teología de Granada (1986). Licenciado en Teología moral (1999) por la U. P. Comillas (Madrid), con premio extraordinario, realiza el Máster en Bioética en la misma Universidad. Se doctoró en la Facultad de Teología de Granada (2004) en la cual es profesor de Bioética y secretario de la Cátedra Andaluza de Bioética, dependiente de la misma Facultad. Además, es director del Centro de Estudios Teológico-Pastorales de Guadix (Granada) y profesor de moral en el mismo. Interviene también como profesor invitado en diversos Máster, así como en cursos monográficos sobre Bioética. Entre sus publicaciones se encuentran: Para vivir la ética en la vida pública (2000), Bioética y pastoral de la salud (2002), Co-autor de 10 palabras clave en humanizar la salud (2002), Ed. de La moral cristiana como propuesta. Homenaje al profesor Eduardo López Azpitarte (2004). Su dedicación académica la compagina con la praxis pastoral como presbítero secular en la diócesis de Guadix-Baza.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,95 €

  • SÍ HAY TAL LUGAR
    GUZMÁN RUBIO, FEDERICO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    AA.VV.
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarr...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    15,00 €

  • CONTRA EL MIEDO
    ANDRE COMTE-SPONVILLE
    «En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en los que me dirijo al público más amplio posible, confronto mis pensamientos con el mundo en este momento tan cambiante como inquietante. Y busco un poco de eternidad en la historia en ciernes. ¿Merece la pena? A mí me ha parecido que sí. La actualidad, tantas veces d...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,00 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,90 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ
    ¿Qué podemos aprender de las mentes más brillantes de nuestro tiempo? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, donde el autor reflexiona sobre las ideas y dilemas que marcan nuestro pre...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,95 €

Otros libros del autor

  • VIVIR DEPENDIENDO?
    ALARCOS MARTÍNEZ, FRANCISCO JOSÉ
    El texto, estimado lector, es fruto del I Seminario Interdisciplinar de la Cátedra Andaluza de Bioética dependiente de la Facultad de Teología de Granada, Institución Universitaria de la Compañia de Jesús. Sus contenidos emergen y se articulan a partir de una situación que ha dejado de ser marginal en las sociedades desarro lladas y más en concreto en nuestro país: la dependenc...
    🚫 No disponible

    12,00 €

  • GRAMÁTICA ESTRUCTURAL
    ALARCOS MARTÍNEZ, FRANCISCO JOSÉ
    🚫 No disponible

    14,00 €