BALLENAS, ELEFANTES, ALBATROS Y EL EFECTO INVERNADERO

BALLENAS, ELEFANTES, ALBATROS Y EL EFECTO INVERNADERO

POR QUÉ LA NATURALEZA LIMITA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

PADILLA GÓMEZ-GUILLAMÓN, VICENTE

19,95 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Editorial:
GUADALMAZAN
Año de edición:
2025
Ubicación
⬆️DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
ISBN:
978-84-19414-66-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
19,95 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Recoger
Añadir a favoritos

Bastaría capturar una ínfima fracción de la radiación solar que llega a la Tierra para satisfacer todas nuestras necesidades energéticas. Esta afirmación, repetida como un mantra, oculta una realidad física implacable: la energía del Sol, aunque inmensa, está diseminada con una densidad de 1640 kWh/m² anuales, mientras que nuestra civilización exige energía concentrada.

¿Por qué la fotosíntesis solo aprovecha el 0.08 % de la energía solar disponible tras 3500 millones de años de evolución? ¿Cómo es posible que los países ricos reduzcan sus emisiones mientras el COy#8322; global sigue aumentando? ¿Por qué nuestros avances en eficiencia energética no frenan el consumo?
Este libro responde a estas preguntas no desde ideologías, sino desde las leyes físicas que rigen la transformación de la energía y la generación inevitable de residuos. Con ejemplos tomados de la vida cotidiana, el autor construye un argumento devastador contra la fe ciega en la tecnología como solución a nuestros problemas ambientales.
Tras analizar la cantidad de energía que requeriríamos para reciclar todos nuestros residuos, incluyendo el COy#8322;, y los límites reales de captura energética mediante renovables, el libro nos enfrenta a una conclusión incómoda: nuestro modelo económico choca frontalmente con las leyes de la física, y ninguna innovación podrá eludirlas.
A escala planetaria, la superficie disponible para la captura de energía solar, incluyendo bosques, matorrales y zonas áridas como desiertos, es de 88 millones de km². Para satisfacer las necesidades de un mundo equitativo que recicle el 100% de sus residuos, necesitaríamos 13 millones de km² ?equivalente a la mitad del continente africano? cubiertos de dispositivos de captura energética.

Este libro desafía los cuatro mitos fundamentales que sostienen nuestras esperanzas sobre la transición energética: que la eficiencia reduce las emisiones, que el enriquecimiento disminuye la degradación ambiental, que los sumideros de residuos son infinitos y, sobre todo, que el Sol puede satisfacer nuestras desmesuradas necesidades energéticas.

Mientras la ballena azul navega a 8 km/h adaptada a la baja densidad energética disponible en el planeta, los humanos impulsamos buques portacontenedores a 40 km/h gracias a combustibles fósiles que concentran la energía solar acumulada durante millones de años. Esta diferencia ?1300 veces más consumo energético por unidad de biomasa que el resto de seres vivos? expone el verdadero problema: no son nuestras tecnologías, sino nuestra intensidad energética. A través de un análisis implacable basado en las leyes físicas, esta obra revela por qué, a pesar de 29 cumbres climáticas, los avances son mínimos, y por qué la única forma de mantener nuestro mundo transformando residuos materiales en calor residual exigiría una cantidad de energía que las renovables no pueden proporcionar. Un libro esclarecedor que demuestra matemáticamente por qué la falacia del desacoplamiento entre emisiones y crecimiento, la capacidad finita de los sumideros planetarios y el inexorable incremento de los residuos nos dejan frente a una conclusión tan inevitable como la entropía: tendremos que reinventar nuestra relación con la energía antes de que se agote la herencia fósil.

Artículos relacionados

  • LA FÍSICA DE LAS NUBES
    TAPIADOR, FRANCISCO J.
    ¿Qué son realmente las nubes? ¿Cómo se forman y desaparecen? ¿Qué leyes físicas explican su suspensión y dinámica en el aire? ¿De qué modo afectan al clima global y al ciclo del agua, y dan lugar a fenómenos meteorológicos que influyen en nuestra vida cotidiana y en los ecosistemas? Este libro es una introducción a la física de la atmósfera y del clima, una ciencia dedicada a i...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,00 €

  • ASTRONAUNTA QUE PINTÓ EL ESPACIO, EL
    DIAZ LEON, ENRIQUE JOSE
    Neil Armstrong era un ingeniero brillante y reservado que prefería los datos técnicos a las ruedas de prensa. Buzz Aldrin luchó contra sus demonios personales con la misma determinación que puso en pisar la Luna. Alan Bean abandonó la NASA para pintar sus recuerdos espaciales con polvo auténtico del satélite incrustado en los óleos. MÁS ALLÁ DE INSIGNIAS Y BANDERAS: LA CONQUI...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,95 €

  • EL CEREBRO DE BUDA
    HANSON, DR.RICK
    Jesús, Moisés, Mahoma, Gandhi y Buda tenían cerebros construidos esencialmente como el de cualquier otra persona, pero fueron capaces de controlar sus pensamientos y moldear sus patrones de pensamiento de maneras que cambiaron la historia. Gracias a los nuevos avances en la neurociencia moderna y a la sabiduría de miles de años de práctica contemplativa, es posible moldear nues...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,00 €

  • LOS PILARES DE LA CREACIÓN
    PANEK, RICHARD
    Los pilares de la creación cuenta la historia de uno de los mayores logros científicos en la historia de la civilización, un telescopio que ha costado 10 000 millones de dólares y tiene el objetivo más ambicioso posible: descubrir los secretos del cosmos. El prestigioso divulgador Richard Panek se codea con los científicos que concibieron el telescopio, superaron todas las difi...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    23,95 €

  • LA SIMPLICIDAD DEL UNIVERSO
    CUMRUN VAFA
    Bajo todas las complejas y formidables estructuras matemáticas que formulan las leyes físicas se esconden simples pero profundas pepitas de verdad. Son estas verdades sencillas, y no los complicados detalles técnicos, las que buscan los científicos cuando descubren las leyes de la naturaleza. Afortunadamente, estas ideas básicas pueden ilustrarse a menudo con sencillos rompecab...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,00 €

  • DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    STEPHEN JAY GOULD
    Stephen Jay Gould, el más famoso de los científicos naturales de nuestro tiempo, ha dedicado su trabajo a enriquecer y divulgar la teoría de la evolución, llamando nuestra atención sobre la importancia de las contingencias históricas y de los cambios impredecibles, frente al mundo regular y predecible que defiende el estereotipo, desacreditado hoy, de la llamada «ciencia dura»....
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,90 €