ARQUEOLOGÍA DE LA BIBLIA

ARQUEOLOGÍA DE LA BIBLIA

LOS MAYORES DESCUBRIMIENTOS DESDE EL GÉNESIS HASTA LA ANTIGUA ROMA

ISBOUTS , JEAN-PIERRE / ISBOUTS, JEAN-PIERRE

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RBA
Año de edición:
2021
Materia
Arqueología
Materia BIC
ARQUEOLOGÍA
ISBN:
978-84-8298-783-5
Páginas:
344
Encuadernación:
Cartoné
25,00 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

Esta obra, profusamente ilustrada y fundamentada en los conocimientos más actuales, ofrece una amplia visión de conjunto de los descubrimientos arqueológicos más sobresalientes de las últimas décadas, revolucionando nuestra comprensión del antiguo Israel, Egipto y la Judea romana en tiempos de Jesús. Utilizando los principales relatos bíblicos —desde el Génesis a los Evangelios— como marco de referencia, el exitoso autor Jean-Pierre Isbouts nos permite imaginar como era la vida en época bíblica, a la vez que suscita nuevas ideas sobre la historia humana del Próximo Oriente antiguo. "En el decimoctavo año de su reinado, Herodes emprendió su proyecto más ambicioso: reconstruir y engrandecer el templo de Dios, convirtiéndolo en la más magnífica y gloriosa de todas sus empresas." DESCUBRE LOS HALLAZGOS MÁS RELEVANTES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

El doctor JEAN-PIERRE ISBOUTS es historiador y doctor en Ciencias Sociales por la Fielding Graduate University de Santa Barbara, California. Ha publicado numerosos artículos sobre los orígenes del judaísmo, el cristianismo y el islam, entre los que destacan dos bestsellers: The Biblical World y Tras las huellas de Jesús. Es también autor de Young Jesus: Restoring the “Lost Years” of a Social Activist and Religious Dissident; From Moses to Muhammad: The Shared Origins of Judaism, Christianity and Islam; Who’s Who in the Bible; The Story of Christianity y Jesus: An Illustrated Life. Galardonado como cineasta, el doctor Isbouts ha producido programas como Charlton Heston’s Voyage Through the Bible, The Quest for Peace, y Young Jesus (El joven Jesús) para la PBS y otros canales. Reside en Santa Mónica.

Artículos relacionados

  • ARQUEOLOGÍA DE AMARNA Y CNOSOS
    BURY, JOHN B.
    John Pendlebury consiguió algo que nadie ha repetido, fue al mismo tiempo conservador de Cnosos (Creta), la cima de la civilización minoica, y director de las excavaciones de Tell el-Amarna (Egipto), la capital de Akhenatón. Esta posición privilegiada e inédita, le concedió una visión única sobre la evolución de las culturas del Mediterráneo en la Antigüedad y, en concreto, de ...
    En stock

    27,96 €

  • HOMO ANTECESSOR
    JOSE MARIA BERMUDEZ DE CASTRO / JOSÉ MARÍA BERMÚDEZ DE CASTRO, EUDALD CARBONELL
    Hace tan solo tres décadas pocos podían imaginar que una especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles tuviera el honor de formar parte de nuestra historia evolutiva. La especie Homo antecessor, cuyos restos fósiles fueron descubiertos en un yacimiento de la sierra de Atapuerca, fue descrita en 1997 en la revista Science. El proceso, que du...
    En stock

    20,90 €

  • UN ARQUEÓLOGO NÓMADA EN BUSCA DEL DR. JONES
    SERRALLONGA, JORDI / JORDI SERRALLONGA
    En los libros de historia, y en nuestros museos, topamos, indefectiblemente, con la fórmula «a. C.» y «d. C.», pero como arqueólogo, naturalista, explorador y peliculero, prefiero defender que solo existen dos maneras efectivas de medir el tiempo: el antes y después de Darwin y el antes y después del Dr. Jones. Si en 1859 Charles R. Darwin publicó El origen de las especies, que...
    En stock

    25,95 €

  • MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO, LOS
    VÁZQUEZ ALLEGUE, JAIME
    El descubrimiento de los manuscritos del Mar Muerto en 1947 es considerado el acontecimiento arqueológico más importante del siglo XX. Los documentos contienen los textos más antiguos de la Biblia hebrea y una amplia colección de escritos que describen el contexto social, político y religioso que se vivía en Jerusalén durante los orígenes del cristianismo. Desde el día en el q...
    En stock

    24,90 €

  • RÍOS QUE MUEREN SIN MAR
    ARIÑO GIL, ENRIQUE
    Llevamos tan solo tres di´as excavando y ya sabemos que hemos tenido suerte, pues nada ma´s retirar el estrato superficial, el que acumula el vertido de los descartes que genera la Termez actual, ha aparecido una delgada li´nea de adobes formando un arco y, en su exterior, destacando sobre el fondo claro, una mancha de arenas rubefactadas por la intensidad de la combustio´n, [?...
    En stock

    18,00 €

  • TUTANKHAMON, HOWARD Y YO
    VIVAS, TITO
    El 4 de noviembre de 1922, un equipo de excavación que trabajaba en el Valle de los Reyes, en Luxor, tropezó con lo que parecía ser un escalón. Y efectivamente resultó ser el descubrimiento egiptológico más importante del siglo xx: la tumba de Tutankhamon. Culminaba así un proyecto iniciado en 1907 cuando dos ingleses, el egiptólogo Howard Carter y el aristócrata George Edward...
    En stock

    25,00 €