NO HEMOS ENTENDIDO NADA

NO HEMOS ENTENDIDO NADA

QUÉ OCURRE CUANDO DEJAMOS EL FUTURO DE LA PRENSA A MERCED DE UN ALGORITMO

SALAZAR, DIEGO

16,90 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
DEBATE
Year of edition:
2019
Matter
Periodismo, comunicación y publicidad
Ubicación
A4-0802
ISBN:
978-84-17636-25-8
Pages :
248
Binding :
Rústica
Collection :
Actualidad
16,90 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
To add favorites

Adaptarse o morir. Un revelador análisis del periodismo en plena era de la propaganda, la posverdad y las noticias falsas. La falsa historia de la azafata que tenía sexo con pasajeros. El ilustrador peruano que hizo creer al mundo que publicó en The New Yorker. La camiseta blanca "diseñada" por Justin Bieber. La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sí mismos... El análisis de estos y otros casos, viralizados a través de las redes sociales y medios de comunicación en su intento por captar usuarios a cualquier costo, sirve para entender los efectos de la revolución digital en los modos de producir y consumir noticias, ahora que Google y Facebook poseen el monopolio de la atención que antes pertenecía a la prensa. Con una metodología rigurosa propia del periodismo clásico, pero echando mano de herramientas y recursos digitales, Diego Salazar invita a navegar con cautela y lucidez en ese océano algorítmico para no caer en las redes de la propaganda, la posverdad y las noticias falsas. "Diego Salazar sube al ring conceptos tan escurridizos como posverdad, fake news y revolución digital, y analiza las herramientas #generalmente desastrosas# con que los medios de comunicación les han hecho frente. Luego, en un knock out demoledor, demuestra que el único camino posible para el futuro del periodismo es la utilización de las mejores armas de toda la vida: investigación minuciosa, chequeo de datos y prosa sublime. Este libro reúne las tres." Leila Guerriero, autora de Plano americano y Los suicidas del fin del mundo. "Amigos periodistas: si quieren una buena novela de terror, el libro de Diego Salazar les va a estremecer. Escalofríos y sustos garantizados. No hemos entendido nada disecciona la razón de ser del periodismo en un mundo donde parece haber perdido su sentido, y lo hace desde la incomodidad y la autocrítica, sin complacencia, para recordar que sigue habiendo una verdad y que es posible entreverla si se corta bien la maleza". Sergio del Molino, autor de La hora violeta y La España vacía. "Me he reído a gritos leyendo No hemos entendido nada. Un libro divertido e incisivo acerca del periodismo y su caída libre escrito por una de las mentes más iluminadas de Latinoamérica." Alberto Fuguet, autor de Sudor, Missing: una investigación y VHS (Unas memorias). "No hemos entendido nada [es] uno de los libros más importantes sobre la crisis actual del periodismo, conectada, por supuesto, al desafío de internet". Edmundo Paz Soldán, autor de Río fugitivo, Los vivos y los muertos y Norte. "Si realmente te interesa el periodismo y entender un poco lo que estamos afrontando debes leer el libro de Diego Salazar". Esther Vargas, directora de Clases de periodismo. "¿Qué tiene que ocurrir para que un periodista ponga de lado una de las partes esenciales del oficio? Diego Salazar ha hecho de esta pregunta un caso de estudio sobre un mal creciente y contemporáneo: los periodistas no verifican, los editores no editan, y los medios de información caen, uno tras otro, víctimas de sí mismos. ¿Qué esperanza de vida tiene un medio periodístico que no hace periodismo? No hemos entendido nada es el libro donde Diego Salazar desmenuza el presente sin demasiado futuro del periodismo". Marco Avilés, autor de De dónde venimos los cholos y No soy tu cholo. "Una de las mejores cosas que le podía pasar al periodismo peruano de estos tiempos ha sido el nacimiento de No hemos entendido nada, el espacio que Diego Salazar ha convertido en referente de análisis sobre lo bueno, lo malo y lo complejo de este oficio y la industria que muchas veces lo afea y lo arruina. Este es el libro que da sentido a esta iniciativa". David Hidalgo, autor de La biblioteca fantasma y Sombras de un rescate.

Artículos relacionados

  • CALLES SECRETAS
    MAC ORLAN, PIERRE
    Calles secretas, de Pierre Mac Orlan, publicado por entregas en 1934, es uno de los grandes reportajes del siglo XX sobre la mala vida y la hez social durante los convulsos y fascinantes años de entreguerras. Pierre Mac Orlan (1882-1970), auténtico y último aventurero venerado por Boris Vian, Raymond Queneau, Blaise Cendrars o Guy Debord, entre tantos otros, fue uno de los mejo...
    Available

    22,90 €

  • GRUPO CRÓNICA: TESTIGOS DE LA TRANSICIÓN
    JOSE JULIÁN BARRIGA BRAVO
    Diecisiete periodistas, una mesa, un invitado de excepción y una consigna: estrictamente confidencial. En 1979, un grupo de jóvenes reporteros con ganas de informarse sobre los resortes de la naciente democracia impulsó una serie de encuentros off the record con sus protagonistas. El primer invitado fue Felipe Gónzalez y, a partir de ahí, cada jueves durante cuarenta años, desf...
    Available

    21,95 €

  • ZONA DE CONFORT
    MONTANO, JOSÉ ANTONIO
    ...
    Available

    18,90 €

  • JUNTO AL PUEBLO EN ARMAS
    MATEOS FERNANDEZ, JUAN CARLOS
    La vida de Manuel Chaves Nogales fue bien distinta a la que han fabulado sus biógrafos, muy particularmente en los noventa y cuatro días que pasó en la capital de España durante la Guerra Civil. El presente volumen recopila todos los escritos de Chaves Nogales en el Madrid de la revolución. Recoge toda su producción periodística desde un país en guerra, con la única excepción d...
    Available

    22,90 €

  • ESCRIBIR UN SILENCIO
    PIÑEIRO, CLAUDIA
    De lo íntimo a lo público: política, feminismo, compromiso, familia y literatura Por la ganadora de los premios Clarín, Sor Juana Inés de la Cruz y Dashiell Hammett, entre otros «En Escribir un silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las batallas desde las palabras».«En Escribir un silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las bat...
    Available

    21,90 €

  • A LA INTEMPERIE
    BOLAÑO, ROBERTO
    Todos los textos de no ficción escritos por Roberto Bolaño: pequeñas piezas maestras de uno de los escritores más originales de la literatura contemporánea en español. «Déjenlo todo, nuevamente. Láncense a los caminos.» (Del manifiesto infrarrealista) A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hisp...
    Available

    16,95 €