EL JUEGO DE ROL COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍT

EL JUEGO DE ROL COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍT

APLICADO AL AULA DE CIENCIAS

FRANCO-MARISCAL, ANTONIO JOAQUÍN / HIERREZUELO-OSORIO, JOSÉ MANUEL / CANO-IGLESIAS, MARÍA JOSÉ / BLANCO-LÓPEZ, ÁNGEL

22,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
PIRÁMIDE
Year of edition:
2023
Materia BIC
Cuestiones y debates éticos
ISBN:
978-84-368-4830-4
Pages :
240
Binding :
Rústica
Collection :
Psicología
22,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
To add favorites

Introducción. El juego de rol como estrategia didáctica en el aula de ciencias. Juego de rol y pensamiento crítico. Juego de rol sobre los alimentos transgénicos. Juego de rol sobre la lactancia con leche materna o de fórmula. Juego de rol sobre la destrucción de un paraje natural. Juego de rol sobre la construcción de una planta incineradora de residuos sólidos urbanos. Juego de rol sobre los plásticos y su contaminación ambiental. Juego de rol sobre la contaminación de un río. Juego de rol sobre movilidad sostenible con coches eléctricos o de combustible. Juego de rol sobre los espacios para los cuidados en la ciudad. Juego de rol sobre conciencia ecosocial. Juego de rol sobre la experimentación animal. Juego de rol sobre la ciencia en la resolución de un crimen. Evaluación del diseño e implementación del juego de rol. Evaluación del desarrollo del pensamiento crítico a través de juegos de rol.

La sociedad actual requiere una ciudadanía que sepa afrontar de forma crítica problemas sociales relacionados con la ciencia y la tecnología. A ellos nos tenemos que enfrentar en materia energética, ambiental, de sostenibilidad, eficiencia en recursos, salud, alimentación, etc. En este sentido, la educación tiene un papel fundamental en la formación de habilidades de pensamiento crítico de la ciudadanía, ya que el alumnado de hoy será el que en las próximas décadas tendrá que ofrecer soluciones a estos retos.
Una estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en el contexto de problemas sociocientíficos es el juego de rol, que consiste en una simulación en la que diferentes personajes defienden roles enfrentados en torno a un problema. El juego de rol aúna las ventajas de la gamificación a través de una escenificación en el aula y posibilita una mejor comprensión de los problemas mostrando sus diferentes vertientes: científico-tecnológica, social, política, ambiental, ética, etc.
En esta obra se presenta un conjunto amplio de juegos de rol centrados en problemas sociocientíficos para desarrollar habilidades de pensamiento crítico en el aula de ciencias, incidiendo en el diseño, su puesta en práctica y la evaluación. Los juegos de rol se agrupan por temáticas: alimentación y salud, medioambiente, sostenibilidad, y ciencia y sociedad.

Antonio Joaquín Franco-Mariscal es profesor titular de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad de Málaga, investigador principal de tres proyectos I+D+i (dos del Plan Nacional y uno autonómico) y miembro del Grupo de Investigación Enseñanza de las Ciencias y Competencias ENCIC (HUM-974). Sus áreas de investigación son el desarrollo del pensamiento crítico, prácticas científicas, gamificación y formación del profesorado en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.

Artículos relacionados

  • PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
    FREIRE, PAULO
    En un régimen de dominación de conciencias, en que los que más trabajan menos pueden decir su palabra, y en que inmensas multitudes ni siquiera tienen condiciones para trabajar, los dominadores mantienen el monopolio de la palabra, con que mistifican, masifican y dominan. En esa situación, los dominados, para decir su palabra, tienen que luchar para tomarla. Aprender a tomarla ...
    Available

    12,00 €

  • CÓMO ERA SER PEQUEÑO EXPLICADO A LOS GRANDES
    PESCETTI, LUIS
    Por increíble que parezca, los adultos solemos olvidarnos de cómo fue ser niños. Una experiencia de al menos doce o trece años debería ser imborrable, pero muchos terminamos hablando de ellos como exiliados de nuestra propia infancia. Este libro entrañable viene a corregir un equívoco extendido que se origina en ese olvido: la idea de que los niños deben ser tratados como perso...
    Available

    21,00 €

  • EL AULA INTELIGENTE
    GALAN-CASADO, DIEGO / MORALEDA RUANO, ÁLVARO
    En el cambiante panorama educativo, se alza un poderoso paradigma que redefine la forma en que aprendemos y enseñamos: el Aula Inteligente. Como un destello de innovación, esta realidad educativa, creada en los años 90 por D. Felipe Segovia Olmo, Presidente de la Institución Educativa SEK, nos invita a explorar un horizonte de posibilidades sin límites, donde el conocimiento se...
    Available

    23,00 €

  • EL E-DIARIO DE LOS ACTORES DEL PRÁCTICUM Y PRÁCTICAS EXTERNAS
    MARTÍN-CUADRADO, ANA MARÍA / PÉREZ SÁNCHEZ, LOURDES
    Esta obra recoge los frutos de dos años de investigación de la RedTICPraxis, cuya finalidad es doble: por un lado, presentar algunos de los resultados más representativos sobre las estrategias que utiliza el estudiante para construir conocimiento práctico durante su periodo de prácticas externas; y por otro lado, aportar información sobre la utilización de las TIC en el uso de ...
    Available

    19,50 €

  • EDUCAR A TRAVÉS DEL ACOMPAÑAMIENTO Y LA RELACIÓN (II)
    GONZÁLEZ LÓPEZ, JORGE / MARTINEZ MARTIN, LAURA
    El segundo volumen de Educar a través del acompañamiento y la relación ofrece investigaciones, experiencias prácticas y reflexiones teóricas de gran valor para el acompañamiento educativo. El acompañamiento educativo lo podemos definir como una acción pedagógica intencional que pretende apoyar a las personas en su esfuerzo por conocerse a sí mismas y tomar decisiones que favore...
    Available

    29,80 €

  • LA SOCIEDAD QUE (DES)EDUCA
    LARA RAMOS, ANTONIO
    La actual sociedad cambiante no siempre mira la repercusión que sus actos proyectan sobre la educación. El traslado a la escuela de inauditos procesos de banalización social es constante. La sociedad que (des)educa vincula la realidad social y la realidad educativa como dos ejes ineludibles en la educación de las jóvenes generaciones. En sus páginas abunda el análisis sobre la ...
    Available

    17,68 €