CONFISCACIÓN

CONFISCACIÓN

DE LAS PALABRAS, DE LAS IMÁGENES Y DEL TIEMPO

MONDZAIN, MARIE JOSE

22,00 €
IVA incluido
Available
Publishing house :
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Year of edition:
2023
Matter
Bolsillo filosofía
Materia BIC
Filosofía social y política
ISBN:
978-84-18935-97-8
Pages :
220
Binding :
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Available
Recoger
To add favorites

La composición de un mundo común sustentado en el respeto a los irreductibles desajustes de sus miembros ha de construirse en el seno de un paisaje sonoro, el de las voces y las palabras, con las que designamos las cosas y nombramos a las personas, con las que compartimos nuestros deseos y deberíamos debatir nuestros desacuerdos, y también dentro de un paisaje visual en el cruce de miradas y de palabras que rechazan la omnipotencia del terror para crear un espacio de hospitalidad. Es en este paisaje donde Mondzain trata de devolver al término radicalidad su belleza virulenta y su energía política, su significado de libertad inventiva e ingeniosa. La confusión entre la radicalidad transformadora y los extremismos es el peor veneno que el uso de las palabras inocula día tras día en las conciencias y en los cuerpos. La defensa de la palabra y la vigilancia mantenida sobre los usos de la lengua son dos condiciones para el debate que permite y sustenta la vida política. Ahora bien, la palabra y la conciencia crítica, lejos de ser un privilegio de las ?élites? y los ?intelectuales?, deben ser reconocidas como capa

Artículos relacionados

  • DEMASIADAS LEYES
    SPENCER, HERBERT
    El exceso legislativo como síntoma?Si, en gran número de casos, las medidas del gobierno no curan los males que pretenden curar; si, en un número igual de casos, empeoran los males en vez de remediarlos; si, en otros casos, frecuentes también, no curan ciertos males sino creando otros, a menudo peores; si, por fin, los particulares se ven constantemente obligados a suplir la in...
    Available

    9,00 €

  • PAPELES SOBRE VELÁZQUEZ Y GOYA
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en la riqueza de sus biografías, arrojando luz sobre sus propias ideas de «vida», «historia», «vocación» o «perspectiva», procurando una comprensión mayor de estos arquetipos vitales y artísticos y de su importancia en la hist...
    Available

    15,50 €

  • MAGIA
    DE SUTTER, LAURENT / SUTTER, LAUREN DE
    ¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella? Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata com...
    Available

    12,50 €

  • LIBRO DEL MAESTRO HAN FEI
    HAN FEI
    Los ensayos del filósofo Han Fei Zi sobre el gobierno autocrático impresionaron al emperador Qin Shi Huang, que adoptó sus principios después de tomar el poder en el año 221 a. C.2 Este libro, que comprende una síntesis de teorías legales hasta su época, resalta el papel de tres grandes instrumentos básicos en la gestión del poder: la autoridad, el método y manejo de los hombre...
    Available

    21,50 €

  • CÓMO SER UN ESTOICO
    PIGLIUCCI, MASSIMO / MASSIMO PIGLIUCCI
    «No se me ocurre nada más adecuado y necesario para los tiempos que vivimos que una buena dosis de filosofía estoica.» The GuardianNo sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a comprender las responsabilidades que conlleva tener u...
    Available

    7,95 €

  • EL HOMBRE Y LA GENTE Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El interés de José Ortega y Gasset por la sociología se fue incrementando según avanzaban los años treinta, cristalizándose en la publicación de El hombre y la gente. Este importante escrito se remonta en sus primeras redacciones a 1934 y 1936, aunque no aparece como texto unitario hasta las primaveras australes de 1939 y 1940 en Buenos Aires. En mayo de 1934 había hablado por ...
    Available

    13,50 €