AUTOGESTIÓN Y ANARCOSINDICALISMO EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA

AUTOGESTIÓN Y ANARCOSINDICALISMO EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA

AUTOGESTIÓN Y ANARCOSINDICALISMO EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA

MINTZ, FRANK

18,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Year of edition:
2006
Matter
Historia de españa
ISBN:
978-84-96453-07-4
Pages :
298
Binding :
Rústica
Collection :
Historia
18,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
To add favorites

Autogestión y arzarcosindicalisrno en lar España zeuolzacionírz°za es la historia de la única revolución europea en la que los trabajadores con los medios de producción en sus manos amenazaron, de forma efectiva, con imponer su criterio por encima de cualquier línea política que no fuera promovida por ellos mismos. Mejor aún, la historia de los resultados de la revolución, las colectividades que comenzaron a organizarse desde el mes de julio de 1936, aprovechando la legitimidad de la derrota de los insurrectos (en ciertas partes del país) y el consiguiente vacío de poder que dejó el proceso revolucionario. Una historia no exenta de contradicciones en la que su principal protagonista político, el movimiento anarcosindicalista, se vió atravesado por peleas intestinas que lo llevaron a un estado de progresiva impotencia y en la que las diferentes izquierdas demostraron que tras su aparente unidad se escondían intereses políticos y de clase bien distintos a los de sus propósitos proclamados de transformación social. Frente a una imagen que permanentemente opone república a dictadura, antifascismo a fascismo, las colectividades, formadas la mayor parte de las veces por cenetistas y ugetistas escasamente disciplinados con respecto a sus líderes, fueron la expresión material del deseo popular de dirigir la economía y con ella su destino. Su experiencia, la experiencia de sus éxitos y sus fracasos y la de la gigantesca alianza enemiga a la que tuvieron que hacer frente, es el testimonio actual de cualquier época que atraviese acontecimientos tan decisivos como los de la guerra y la revolución.

Artículos relacionados

  • AQUELLA BARCELONA
    ABELLA, CARLOS / CARLOS ABELLA
    Páginas emocionantes, trágicas y evocadoras de la gran urbe portuaria que es Barcelona. «La ciudad de los prodigios» es un espacio sentimental por el que el autor, barcelonés de nacimiento y vocación, nos permite viajar a través de las décadas, desde la posguerra hasta la espléndida celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Conoceremos la dureza de la guerra, la sordidez ...
    Available

    27,96 €

  • HISPANIA ANTIGUA
    PLÁCIDO, DOMINGO / DOMINGO PLÁCIDO
    Este primer volumen de los doce que consta la Historia de España dirigida por los profesores Fontana y Villares nos presenta la Hispania Antigua en su unidad y su diversidad, en la dinámica diacrónica de una larga época repleta de cambios, desde los límites con la Prehistoria hasta los inicios de los reinos cristianos.El profesor Domingo Plácido inicia su exposición con los pue...
    Available

    29,90 €

  • EL ÚLTIMO EMPERADOR DE MÉXICO
    SHAWCROSS, EDWARD
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba desgarrada por una reciente guerra civil entre conservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debía ...
    Available

    24,90 €

  • LA CORTE DEL CALIFA
    EDUARDO MANZANO / MANZANO, EDUARDO
    Durante la segunda mitad del siglo X, el califato de Córdoba se convirtió en la mayor potencia política y cultural de Occidente. Lugar de visita de embajadas y comerciantes llegados desde todos los confines del Mediterráneo, al-Andalus conoció un gran esplendor reflejado en el florecimiento de las artes y las letras. El cénit de esa supremacía se produjo en tiempos del califa a...
    Available

    23,90 €

  • RECUÉRDALO TÚ Y RECUÉRDALO A OTROS
    FRASER, RONALD
    Hace ma?s de cuarenta an?os Fraser publico? por primera vez este libro, que ofrece una narracio?n distinta de la guerra civil espan?ola: brinda el «testimonio colectivo» de quienes participaron en la contienda o la sufrieron en sus carnes. Destaca la importancia de lo subjetivo, la recreacio?n de un ambiente, de un clima, de una memoria personal no siempre coincidente con la «v...
    Available

    25,90 €

  • VIETNAMITAS CONTRA FRANCO
    MARTÍNEZ, JESÚS A.
    La cultura escrita clandestina durante la Dictadura de Franco fue un mundo oculto y ocultado. Depositaria del poder de la palabra escrita y de la fuerza de lo prohibido, la clandestinidad alimentó extraordinarios procesos creativos, en situaciones límite, con imaginación, destreza y desafíos constantes a través de una literatura y un arte de agitación, en todas sus formas expre...
    Available

    28,95 €