CÓMO ELABORAR INFORMATIVOS EN RADIO

CÓMO ELABORAR INFORMATIVOS EN RADIO

CÓMO ELABORAR INFORMATIVOS EN RADIO

LUENGO BENEDICTO, JUAN TOMÁS

16,01 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
COMUNICACIÓN SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES
Year of edition:
2010
Ubicación
A4-0802
ISBN:
978-84-92860-35-7
Pages :
160
Binding :
Bolsillo
16,01 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
To add favorites

Índice

Prólogo .........................................................................................11
Introducción .................................................................................13

1. Las emisoras locales ..................................................................17
1.1. Concepto y contenido ............................................................18
1.2. El público local y regional .....................................................19
1.3. Limitaciones ........................................................................19
1.3.1. Pocos medios técnicos y humanos..................................20

2. Las fuentes de información .......................................................24
2.1. Análisis crítico de las fuentes ................................................25
2.1.1. La noticia en la calle: informadores habituales y
los espontáneos ............................................................26
2.1.2. Los gabinetes de prensa ...............................................28
2.1.3. Los corresponsales y los colaboradores ............................28
2.1.4. Las agencias de noticias ..............................................29
2.1.5. La prensa local y nacional ..........................................30
2.1.6. Internet .....................................................................31
2.1.7. Las ruedas de prensa, notas y comunicados ...................31
2.1.8. Los documentos ofi ciales ..............................................32
2.1.9. Los archivos sonoros y los servicios de escucha ................33
2.1.10. Los «off the record» y asimilables ...............................35

3. Prácticas de radio .....................................................................37
3.1. Estructura informativa ........................................................38
3.1.1. Saludo, entrada-presentación y titulares. .....................40
3.1.2. Las «entradillas» de las noticias ..................................43
3.1.3. Desarrollo de las noticias: selección y crítica
de las distintas fuentes informativas ..............................45
3.1.3.1. Esquemas de estos procesos informativos ...........45
3.1.3.2. La noticia en directo ......................................48
3.1.3.3. Gabinetes de comunicación o de prensa ...........50
3.1.3.4. Conferencias o ruedas de prensa ......................51
3.1.3.5. Las agencias de noticias. Colaboradores y
corresponsales ..................................................54
3.1.3.6. Los periódicos y las escuchas ............................55
3.1.4. «Breves», resumen de salida y despedida ......................56

4. Ejemplos prácticos: forma y contenido de las noticias
en radio ....................................................................................58
4.1. Ejemplo de la noticia en la calle ...........................................58
4.2. La avalancha de notas de prensa ...........................................62
4.3. Sentencias y otros documentos ofi ciales ..................................79
4.3.1. Una sentencia penal ...................................................79
4.3.2. Una querella .............................................................84
4.3.3. Información de juicios (vistas orales) ...........................87
4.3.4. Otros documentos: Boletines Ofi ciales ..........................90
4.4. Conferencias o ruedas de prensa. Consejos prácticos ..................93
4.5. Agencias de noticias: teletipos ................................................94
4.6. Periódicos y revistas. Internet. ................................................99
4.7. ¿Sabemos preguntar por teléfono? ........................................100

5. La puesta en «escena» .............................................................103
5.1. Los elementos sonoros: la técnica y la información .................103
5.1.1. Grabar bien en origen ..............................................107
5.2. La puesta en antena: lectura y entonación ...........................107
5.2.1. Adaptar la redacción a la capacidad de lectura ..........109
5.2.2. La práctica: grabación y escucha.
Las cuñas publicitarias ..............................................110

6. Conclusiones ..........................................................................114
6.1. Claridad, concisión y retieración .........................................114
6.2. En busca del interés general .................................................116
6.3. El buen gusto, un estilo de radio ..........................................117
6.4. Prohibido improvisar .........................................................117
6.5. La mejor escuela de radio: las emisoras locales ......................118

Anexo documental.......................................................................120
7.1 Otros ejemplos prácticos .......................................................120

Breve glosario de términos radiofónicos.......................................146
Bibliografía .................................................................................156

En este libro se enseña cómo elaborar espacios informativos para ser difundidos a través de las ondas y, de modo más general, supone una completa y práctica guía para conocer la radio.
Centrada en la dimensión informativa del medio, el autor recorre las distintas fases de la producción radiofónica y describe y analiza las características de las emisoras locales y las fuentes de información.
Entiende el autor, y con razón, que la Radio Local -o de proximidad- es la mejor escuela de radio que existe, pues a pequeña escala el periodista ha de conocer todas las tareas y funciones que el medio requiere, en contraposición a una emisora de grandes dimensiones, en la que la natural división del trabajo atomiza y segrega las diferentes funciones.
En este libro el lector aprenderá:
-Cómo poner en antena un espacio informativo.
-Cómo perfecionar la dicción y entonación ante el micrófono.
-Cómo analizar las fuentes de información, su tratamiento y su valoración.
-Cómo gestionar los contenidos publicitarios, sustento económico de toda emisora privada.
-Cómo gestionar los aspectos técnicos de la información: desde la zona de cobertura hasta el modo de organizar y tratar los elementos sonoros.

Todos estos factores que configuran el trabajo informativo en una redacción se abordan de forma práctica, acompañándose el texto de ejercicios que enriquecerán el proceso de aprendizaje de toda persona que necesite conocer cómo es y cómo se hace la radio.

Artículos relacionados

  • CALLES SECRETAS
    MAC ORLAN, PIERRE
    Calles secretas, de Pierre Mac Orlan, publicado por entregas en 1934, es uno de los grandes reportajes del siglo XX sobre la mala vida y la hez social durante los convulsos y fascinantes años de entreguerras. Pierre Mac Orlan (1882-1970), auténtico y último aventurero venerado por Boris Vian, Raymond Queneau, Blaise Cendrars o Guy Debord, entre tantos otros, fue uno de los mejo...
    Available

    22,90 €

  • GRUPO CRÓNICA: TESTIGOS DE LA TRANSICIÓN
    JOSE JULIÁN BARRIGA BRAVO
    Diecisiete periodistas, una mesa, un invitado de excepción y una consigna: estrictamente confidencial. En 1979, un grupo de jóvenes reporteros con ganas de informarse sobre los resortes de la naciente democracia impulsó una serie de encuentros off the record con sus protagonistas. El primer invitado fue Felipe Gónzalez y, a partir de ahí, cada jueves durante cuarenta años, desf...
    Available

    21,95 €

  • ZONA DE CONFORT
    MONTANO, JOSÉ ANTONIO
    ...
    Available

    18,90 €

  • JUNTO AL PUEBLO EN ARMAS
    MATEOS FERNANDEZ, JUAN CARLOS
    La vida de Manuel Chaves Nogales fue bien distinta a la que han fabulado sus biógrafos, muy particularmente en los noventa y cuatro días que pasó en la capital de España durante la Guerra Civil. El presente volumen recopila todos los escritos de Chaves Nogales en el Madrid de la revolución. Recoge toda su producción periodística desde un país en guerra, con la única excepción d...
    Available

    22,90 €

  • ESCRIBIR UN SILENCIO
    PIÑEIRO, CLAUDIA
    De lo íntimo a lo público: política, feminismo, compromiso, familia y literatura Por la ganadora de los premios Clarín, Sor Juana Inés de la Cruz y Dashiell Hammett, entre otros «En Escribir un silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las batallas desde las palabras».«En Escribir un silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las bat...
    Available

    21,90 €

  • A LA INTEMPERIE
    BOLAÑO, ROBERTO
    Todos los textos de no ficción escritos por Roberto Bolaño: pequeñas piezas maestras de uno de los escritores más originales de la literatura contemporánea en español. «Déjenlo todo, nuevamente. Láncense a los caminos.» (Del manifiesto infrarrealista) A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hisp...
    Available

    16,95 €

Other books of the author

  • RADIO JUVENTUD
    LUENGO BENEDICTO, JUAN TOMÁS
    Available in 1 week

    20,28 €