LAS ESTRUCTURAS ANTROPOLÓGICAS DEL IMAGINARIO

LAS ESTRUCTURAS ANTROPOLÓGICAS DEL IMAGINARIO

LAS ESTRUCTURAS ANTROPOLÓGICAS DEL IMAGINARIO

DURAND, GILBERT

26,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
FCE
Materia
Antropología
Ubicación
A3-0406
ISBN:
978-84-375-0578-7
26,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

CONSIDERADO UN CLÁSICO DE LA ANTROPOLOGÍA FRANCESA, Las estructuras antropológicas del imaginario desarrolla con gran lucidez la idea pragmática según la cual los signos, independientemente de su poder de significar, informar o evocar, tienen también la capaci­dad de ligar y desligar a los hombres. Fiel a las enseñanzas de su maestro Gaston Bachelard, Gilbert Durand propone aquí la epistemología y la imaginación como dos vertientes fundamentales de un pensamiento que busca superar contradicciones aparentes. Plantea una verdadera metafísica de lo imaginario, fundada ya no en Aristóteles o Descartes, en la lógica o la razón, sino en una li­bertad creadora de códigos inherentes al ser humano. La revolución antropológica emprendida por Durand implica afirmar que el imaginario es el conjunto de imágenes interrelacionadas que constituyen el pensamiento, así como el denominador central en el que se acumulan los otros mecanismos de dicho pensamiento. El autor cambia de esta forma el punto de vista de un proceso evolutivo en el hombre a uno de carácter perenne. Desde la primera edición de este libro, una enorme cantidad de investigadores se ha beneficiado con el acercamiento al Homo sapiens convertido en Homo simbolicus.

Gilbert Durand (Saboya, 1921) perteneció a la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, antes de acceder a la cátedra de Sociología de la Universidad de Grenoble. Alumno de Bachelard, amigo de Eliade, gran conocedor de la obra de Jung, conjuga la antropología, la mitología, la psicología y las ciencias exactas en un original método crítico: la mitocrítica y el mitoanálisis. Con Henry Corbin, colaboró en los trabajos de la Universidad San Juan de Jerusalén, y se interesó tanto por la literatura, la pintura, la música y las tradiciones de los pueblos como por la espiritualidad, reflexionando sobre lo que llama la Ciencia del Hombre, que relaciona todas las disciplinas atomizadas en las ciencias humanas y sociales. Por todos sus méritos ha sido nombrado en Francia Commandeur de la Légion d

Artículos relacionados

  • LUPUS DEUS, EL DIOS LOBO
    LÓPEZ-MIRONES, FERNANDO
    Tras el convencimiento falaz de que sobran seres humanos en el planeta, se extiende amenazante una ideología inducida que considera que la vida de una mascota es más valiosa que la de personas que disienten, bebés no nacidos, o ancianos enfermos. Nace así una peligrosa nueva religión laica apocalíptica basada en la ira, pero disfrazada de amor por la naturaleza, el planeta y e...
    En stock

    21,00 €

  • IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA, LA
    CANALS, ROGER
    "Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visu...
    En stock

    26,90 €

  • DE ANDALUCIA A LOS PAISAJES GLOBALES
    ARIS ESCARCENA, JUAN PABLO (ED.)
    Las migraciones, una de las cuestiones más politizadas, controvertidas y que genera mayor polarización en la actualidad constituyen un espejo, una ventana para entender las paradojas de nuestro tiempo. Pocas personas han contribuido tanto a esta reflexión, en el contexto andaluz y español, como la catedrática Emma Martín Díaz en los últimos cuarenta años. Esta obra colectiva re...
    En stock

    18,50 €

  • PERTENENCIA
    COHEN, GEOFFREY L.
    En un mundo asolado por la discordia y la soledad, encontrar la armonía y la felicidad puede resultar difícil. Pero ¿y si la clave para desbloquear nuestro potencial radica en un concepto aparentemente simple?Pertenecer es el sentimiento de formar parte de un grupo que nos valora, nos respeta y se preocupa por nosotros; un sentimiento que todos podemos cultivar, incluso en los ...
    En stock

    21,00 €

  • CAIDA DEL CIELO, LA
    BRUCE, ALBERT / KOPENAWA, DAVI
    La caída del cielo' es un extraordinario relato en primera persona de la historia vital y el pensamiento cosmoecológico de Davi Kopenawa, chamán y portavoz de los yanomami de la Amazonia brasileña. En estrecha colaboración con el antropólogo Bruce Albert, amigo suyo desde los años setenta, Davi Kopenawa pinta un cuadro inolvidable de la cultura yanomami, pasada y presente, en e...
    En stock

    30,00 €

  • SUPERABUNDANCIA
    GALE POOLEY Y MARIAN L. TUPY
    Una defensa de la libertad que demuestra que el crecimiento demográfico es positivo para alimentar el ciclo de la abundanciaUna tesis controvertida y contraintuitiva: el crecimiento demográfico genera más recursos, no menos A varias generaciones se les ha enseñado que el rápido crecimiento de la población se corresponde con un consumo alarmante de los recursos naturales del pla...
    En stock

    24,95 €

Otros libros del autor

  • LA CRISIS ESPIRITUAL EN OCCIDENTE
    DURAND, GILBERT
    En su asidua participación en los encuentros de Eranos, entre 1960 y 1985, donde se codeó con la flor y nata de la inteligencia del siglo XX y se enriqueció intelectualmente al hilo de las discusiones que estas reuniones propiciaban, Gilbert Durand fue explorando los distintos aspectos de la crisis espiritual de Occidente, que afectan a la totalidad del campo antropológico, des...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    26,00 €

  • LA IMAGINACIÓN SIMBÓLICA
    DURAND, GILBERT
    Cada vez que se abordan los problemas del símbolo, del simbolismo y su desciframiento, se presenta una ambigüedad fundamental. El símbolo no solamente posee un doble sentido: uno concreto, propio, y el otro alusivo y figurado, sino que incluso la clasificación de los símbolos nos revela los "regímenes" antagónicos bajo los cuales se ordenan las imágenes. Más aún: el símbolo no ...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    12,30 €

  • LA IMAGEN SIMBÓLICA
    DURAND, GILBERT
    Agotado

    12,30 €

  • LO IMAGINARIO
    DURAND, GILBERT
    No disponible

    14,50 €

  • DE LA MITOCRÍTICA AL MITOANÁLISIS
    DURAND, GILBERT
    Demostración magistral de la operatividad metodológica del modelo durandiano mediante una selección de estudios sobre pintores (El Bosco, Durero, Goya, Rubens, Rembrandt) y escritores (X. de Maistre, Stendhal, Shelley, Zola, Baudelaire, Gide, Proust, Hesse, Meyrinck) ...
    Agotado

    22,00 €