LAS SETAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

LAS SETAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

100 ESPECIES PARA CONOCER SU RIQUEZA MICOLÓGICA

ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL

12,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
LA SERRANÍA
Year of edition:
2009
Matter
Botánica
Ubicación
A1-0407
ISBN:
978-84-96607-45-3
Pages :
176
Binding :
Bolsillo
12,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

La provincia de Cádiz, a pesar de su escasa superficie en comparación con otras provincias españolas, 7.435,85 km2, constituye un paraíso para los amantes de la micología. Esto es debido a que en ella se conjugan una serie de factores que describimos brevemente a continuación:

- Un clima benigno con temperaturas suaves la mayor parte del año gracias a la influencia del océano Atlántico, lo que permite que mientras en otros lugares de la Península Ibérica las bajas temperaturas invernales impiden el desarrollo del micelio, en la provincia gaditana el relativamente cálido invierno permite que se puedan recolectar setas en los meses más fríos como diciembre o enero.

- Unas precipitaciones abundantes, coincidiendo con el otoño. No olvidemos que en el Macizo de Grazalema es donde más llueve del sur peninsular y casi se equipara a otros lugares de la cornisa cantábrica.

- Una enorme variedad de formaciones vegetales, fruto de su compleja orografía y geología, lo que permite que a lo largo de toda su geografía se puedan encontrar desde vegetación propia de dunas hasta pinsapares, pasando por alcornocales, encinares, quejigales, pinares, acebuchares y matorrales de diversa índole.

Es por ello que hoy en día y con los datos de que disponemos, podemos afirmar que cuenta con el mayor número de especies de hongos a nivel autonómico, además de estar entre las que albergan mayor biodiversidad fúngica a nivel estatal con un total de 1.030 taxones diferentes, lo que supone el 41% de las presentes en Andalucía.

La micología gaditana también destaca a nivel andaluz, ya que existen tres asociaciones micológicas: el Grupo Micológico Chantarela, la Sección Micológica Micorriza del Club Amigos del Zoo de Jerez y la Asociación Micológica y Botánica La Breña. Además, se celebran varias jornadas micológicas anualmente, entre las que sobresalen las que se hacen en la localidad de Jimena de la Frontera. De igual modo, ha sido pionera en la comercialización de las setas con la apertura en Jimena de la Frontera de la primera lonja micológica de Andalucía.

En cuanto a la estructura del libro, éste comienza con una serie de capítulos en los que se introduce al lector en el mundo de los hongos, además de indicarle una serie de consejos de cara a la recolección, consumo y conservación de las setas y darle algunas nociones sobre las intoxicaciones provocadas por los hongos.

En los siguientes epígrafes se describen 100 de las especies que podemos encontrar en la provincia de Cádiz. En su elección se ha prestado especial atención a su interés gastronómico o a su toxicidad, separadas por especies comestibles y tóxicas, a las que se suman otras que hemos considerado oportuno incluirlas, bien por su belleza o por su forma. Así, de cada taxón se indica los sinónimos que puedan existir y su nombre común; a continuación se describen las características morfológicas referentes a su sombrero, láminas, pie, volva, carne y su esporada. Por último, su hábitat, época de recolección, abundancia, comestibilidad, especies con las que se pueden confundir y algunas observaciones o curiosidades. Completa la ficha una fotografía de cada taxón que nos ayudará, junto a la descripción, a determinar correctamente la especie, y un mapa de la provincia en el que se indica su presencia por cuadrículas de 10 x 10 kilómetros.

Completan la obra varios capítulos sobre la normativa referente a la recolección y comercialización de setas, y las asociaciones y jornadas micológicas de la provincia de Cádiz. Finaliza la publicación con un glosario donde se recogen las palabras técnicas empleadas, los números de teléfono de interés y una aproximación al catálogo micológico gaditano.

Es de destacar que se incluyen 58 especies comestibles, muchas de ellas abundantes en la provincia, pero que, sin embargo, apenas se recolectan en ella o son desconocidas por el aficionado. Pretendemos con ello diversificar las especies de interés gastronómico con el objeto de disminuir la presión recolectora sobre algunos taxones que son sobreexplotados en la actualidad, como es el caso de la seta de cardo, la yema de huevo o la chantarela. No olvidemos que, al igual que otros seres vivos como plantas y animales, ciertas especies de hongos se encuentran amenazadas y en ello influye el hombre, que literalmente las está esquilmando de nuestros campos. En este sentido, Andalucía será pionera con la publicación de la primera lista roja de hongos amenazados a nivel estatal.

Esperamos que esta obra sea de interés para los numerosos aficionados a la recolección de setas y amantes de la micología y les permita disfrutar de inolvidables jornadas en los montes gaditanos.

Artículos relacionados

  • ENCICLOPEDIA DE PLANTAS MEDICINALES
    CHEVALLIER, ANDREW
    Guía práctica de consulta con más de 560 hierbas y sus usos medicinales. Proporciona información detallada sobre la historia y el cultivo de cada planta, así como sobre sus componentes activos, propiedades y usos tradicionales y actuales. Indica cómo realizar distintos tipos de preparados caseros elaborados con plantas y recomienda remedios eficaces seguros para más de 150 prob...
    Available

    45,00 €

  • FITÓPOLIS, LA CIUDAD VIVA
    MANCUSO, STEFANO
    Del autor de "Sensibilidad e inteligencia vegetal", "El increíble viaje de las plantas" o "El futuro es vegetal". Más de 20.000 ejemplares vendidos en España. En pocas décadas, la humanidad ha experimentado una revolución en sus hábitos ancestrales. Sin que nos demos cuenta, nuestra especie ha pasado de habitar cada rincón de la Tierra, inmersa en la naturaleza, a vivir en ...
    Available

    18,00 €

  • LOS MATAPLANTAS NO EXISTEN
    SÁEZ ACHAERANDIO, NATALIA
    Los mataplantas no existen: el problema es que no tienen la información suficiente para mantenerlas vivas con éxito.Las plantas tienen distintas necesidades de riego, luz, humedad... y al adquirir una, en muchas ocasiones se desconocen. "¿Cuándo debería regar?", "¿Dónde la pongo?", "¿Qué significan estas hojas amarillas?". Son dudas frecuentes que nos asaltan cuando las plantas...
    Available

    21,95 €

  • LA DISPERSIÓN DE LAS SEMILLAS
    THOREAU, HENRY D. / RORER, ABIGAIL (Ilustración)
    «Si bien no creo que una planta pueda brotar allí donde semilla no ha habido, sí tengo mucha fe en la semilla. Convénceme de que guardas una semilla y estaré preparado para esperar el milagro».Henry D. Thoreau ...
    Available

    26,90 €

  • EL LIBRO-DIORAMA DE LOS ÁRBOLES
    MARSH, STEVE
    Este volumen celebra la belleza y la abundancia del bosque. Exquisitas ilustraciones de hojas, frutos y ramas acompañan a un texto que describe las características de más de 50 especies de árboles de todo el mundo. Además, las partes extraíbles permiten revelar los contornos y transformar el libro en un diorama, una pequeña pieza de ingeniería de papel para los amantes de los á...
    Available

    24,00 €

  • EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    CHAHINE, NATHALIE
    ¿POR QUÉ A LAS ABEJAS LES GUSTAN TANTO LAS FLORES DEL BREZO? ¿QUÉ TIENE QUE VER RAPUNZEL CON LAS CAMPANILLAS? ¿POR QUÉ EL GERANIO ES PRIMO DEL VIENTO? ¿QUÉ SIMBOLIZA EL LOTO? ¿POR QUÉ LOS SAMURÁIS DICEN QUE LAS HORTENSIAS SON TRAICIONERAS? ¿QUÉ ES UNA ROSA DE ULTRAMAR? ¿CON QUÉ OTRA FLOR ADEMÁS DE LA FAMOSA MARGARITA, PODRÍAS SABER SI TU AMADO/A TE CORRESPONDE? ESTE PEQUEÑO ÁL...
    Available

    16,90 €

Other books of the author

  • GUÍA DE CAMPO DE LAS ORQUÍDEAS SILVESTRES DE ANDALUCÍA
    ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL
    Dentro de las especies vegetales presentes en Andalucía, existe una familia que destaca por sus extrañas y bellas flores. Nos referimos a las orquídeas, plantas que la mayor parte de las personas asocian a los trópicos y que, sin embargo, se encuentran muy bien representadas en el territorio andaluz con al menos 65 taxones diferentes, lo que supone el 71% de los existentes en e...
    Available

    12,00 €

  • LAS SETAS DE LA SERRANÍA DE RONDA
    ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL
    Si te apasiona el mundo de la micología, tienes una cita ineludible con la Serranía de Ronda, un espacio natural de primer orden que disfruta de un territorio y un clima que lo convierten en el escenario apropiado para la tarea de la recolección e identificación de setas.Esta guía te conducirá por los principales ecosistemas de la Serranía, descubriéndote unos paisajes de ensue...
    Available

    12,00 €

  • SETAS DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS NIEVES Y SU ÁMBITO
    ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    15,00 €

  • CATÁLOGO MICOLÓGICO DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA (CÁDIZ-MÁLAGA)
    ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL
    Libros sobre Málaga, el entorno urbano de la ciudad , la historia de Málaga y sus tradiciones. ...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    15,00 €

  • SETAS COMESTIBLES Y TÓXICAS DE ANDALUCÍA
    ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    11,98 €

  • GUIA INICIACION MICOLOGIA PARQUE NATURAL LOS ALCORNOCALES
    ROBLES DOMÍNGUEZ, ESTRELLA / BECERRA PARRA, MANUEL
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    9,00 €