ÉTICA RADICAL

ÉTICA RADICAL

LOS ABISMOS DE LA ACTUAL CIVILIZACIÓN

PARÍS AMADOR, CARLOS

17,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
TECNOS
Year of edition:
2012
Matter
Filosofía
Ubicación
A3-0700
ISBN:
978-84-309-5472-8
Pages :
296
Binding :
Otros
Collection :
TECNOS FILOSOFIA Y ENSAYO
17,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

Agradecimientos.
Prólogo.
Capítulo I. LOS LÍMITES DE LA MORAL TRADICIONAL.
Capítulo II. EL SER HUMANO Y EL INSTRUMENTO. LAS ARMAS.
Capítulo III. LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ARMAS SOBRE LA DE LA CULTURA.
Capítulo IV. EL ABISMO ENTRE EL DESARROLLO MORAL Y EL TÉCNICO.
Capítulo V. EL DILEMA ÉTICO CENTRAL.
Capítulo VI. EL SER HUMANO MOLDEADO POR EL SISTEMA PRODUCTIVO.
Capítulo VII. EL CAPITALISMO DE LOS SETENTA Y OCHENTA. DEL CONSUMISMO AL MIEDO.
Capítulo VIII. EL ESTADO GUARDIÁN SE LANZA A LA GUERRA.
Capítulo IX. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA GLOBALIZACIÓN.
Capítulo X. LA VIDA BAJO EL NUEVO CAPITALISMO.
Capítulo XI. EL CONOCIMIENTO, LA COMUNICACIÓN Y LA HISTORIA DE LA CONCIENCIA.
Capítulo XII. EL PODER DE LA ESCRITURA Y SU TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA.
Capítulo XIII. EL TROQUELADO DE LA CONCIENCIA EN LA MODERNIDAD POR LA CIENCIA Y LA DIFUSIÓN DEL LIBRO.
Capítulo XIV. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA COMUNICACIÓN.
Capítulo XV. LA INFLUENCIA DEL TEATRO Y DEL CINE.
Capítulo XVI. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. SUS EFECTOS SOCIALES Y PSICOLÓGICOS.
Capítulo XVII. LAS NUEVAS FORMAS DE LO REAL EN EL MUNDO VIRTUAL.

«La filosofía que profeso parte del grito, del lamento, de la encrespada protesta ante la injusticia del mundo que vivimos. Si Aristóteles afirmaba que la Filosofía nace de la admiración, yo diría que también mi filosofar parte de la admiración, pero no sólo de la que suscita la contemplación de los cielos, sino de la que brota ante el heroísmo de tantos hombres y mujeres que, incansables, dieron su vida, luchando por el reino de la libertad y la hermandad universales. Y el pensamiento que se levanta, a partir del grito y de la admiración no quiere reducirse a contemplar el mundo, sino que aspira a contribuir a su radical transformación.»
A este propósito se dirige esta Ética Radical (Los abismos de la actual civilización) que culmina una trilogía comenzada con la Crítica de la Civilización Nuclear y el Animal Cultural, su magna obra dedicada a diseccionar las causas de las explotaciones y opresiones que han dominado el último siglo. En esta nueva obra el autor mantiene que no es posible entender y juzgar el comportamiento humano al margen de su predeterminación por la civilización en que vive. Y a esta luz, desde los armamentos a la evolución del modo de producción capitalista y los procesos de comunicación hasta las nuevas tecnologías, analiza críticamente la miseria moral, social y política del mundo actual.
Con Ética Radical, Carlos París, culmina una línea de su pensamiento, cuya extensión y profundidad lo convierte no sólo en el mejor análisis de la sociedad actual y de los poderes que la dominan, sino en profético sobre las consecuencias que tendrá para el futuro si permitimos que la voluntad de lucro y dominación se impongan sobre las posibilidades de desarrollo humano abiertas por el potencial científico y técnico de nuestros días.

Carlos París (Bilbao, 1925) es Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que fundó su Departamento de filosofía y de cuya Facultad de Filosofía y Letras fue elegido decano en las primeras elecciones. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia y ha sido Presidente de la Sociedad Española de Filosofía y del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid. Su obra ha sido objeto de diversos estudios y congresos internacionales, y recientemente se ha creado un Foro dedicado al análisis y difusión de su pensamiento. Hay que destacar, sobre todo, sus ensayos: Física y filosofía, 1952; Crítica de la civilización nuclear, 1985 o Fantasía y razón moderna-Don Quijote, Odiseo y Fausto, 2001, entre muchos otros; y también sus obras de creación literaria: la novela Bajo constelaciones burlonas (1981) o el libro de relatos La machina speculatrix-Cuatro sarcasmos sobre el mundo actual (1989).

Artículos relacionados

  • MAX WEBER EN CONTEXTO
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    Max Weber fue sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra relación con la realidad (ciencia), con la propia acción (ética) –inserida en una «realidad inhumana» que refuta todo antropocentismo– y nuestra capacidad de actuar juntos y de adminis...
    Available

    48,00 €

  • UTOPÍA
    MORO, TOMÁS / ABADÍA, XIMO (Ilustración)
    En 1516 Erasmo de Róterdam publicaba una obra de su amigo Tomás Moro. Se trataba de un retrato mordaz de la Europa renacentista, al que acompañaba, por contraste, la descripción de un lugar ideal: Utopía, isla remota del Nuevo Mundo gobernada con mesura y en donde todos los habitantes vivían en armonía. Lo que el humanista inglés concibió como «librito entretenido» y fantasioso...
    Available

    14,96 €

  • ANTISEMITISMO:EVOLUCION DEL MITO SACRIFICAL
    PAKMAN, MARCELO
    "La serie de hechos que demuestran la persecución sistemática de los judíos atraviesa las épocas. En el siglo II a. C., tras perpetrar una gran matanza de judíos, el rey sirio Antíoco Epífanes invade el Templo de Jerusalén, lo profana con cerdos y prohíbe los ritos judíos. Más de un milenio más tarde, Lutero escribe que las sinagogas y los libros sagrados judíos deben ser qu...
    Available

    24,90 €

  • ARAR EN EL MAR
    GÓMEZ-CHACÓN, JOSÉ JAVIER / MUINELO, EUGENIO
    La obra de Juan-Ramón Capella (Barcelona, 1939-2024) constituye una referencia imprescindible en el filosofar sobre el derecho y la política en España. Las contribuciones reunidas en este libro, realizadas desde la admiración y la experiencia de la relación personal, expresan el compromiso moral de Capella con la emancipación y ponen de relieve que su indagación está llamada a ...
    Available

    24,00 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA
    HERRERO, MONTSERRAT
    Cuáles son las causas y los modos de organizarse de la comunidadpolítica que aún perviven en la actualidad, y qué nos dicen de elloautores como Platón, Aristóteles o Cicerón. ...
    Available

    26,00 €

  • EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
    MARCUSE, HERBERT / HERBERT MARCUSE
    Una crítica mordaz de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación. Esta obra de culto se basa en dos hipótesis: de un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo; por otro lado, asevera que existen fuerzas capaces de poner fin a la repres...
    Available

    18,90 €

Other books of the author

  • EN LA ÉPOCA DE LA MENTIRA
    PARÍS AMADOR, CARLOS
    En la época de la mentira, es la obra póstuma de Carlos París. Cuando falleció, el 31 de enero de 2014, las galeradas del libro estaban encima de su mesa de trabajo, a punto de ser revisadas por él. Esa tarea la he realizado yo con el dolor que pueden imaginar los lectores. Pero ha sido al mismo tiempo tarea gratificante, porque cada párrafo, cada página, cada capítulo me lo ha...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    14,50 €